Ciberseguridad, un imperativo para las empresas en la era digital: Claves para protegerse

El artículo de La República subraya la importancia de la ciberseguridad para las empresas en la era digital. La digitalización ha aumentado la vulnerabilidad a delitos cibernéticos como estafas y robos de datos. En 2022, el costo global de estos delitos fue de $8.4 billones, y se proyecta que superará los $23 billones para 2027, lo que resalta la urgencia de tomar medidas preventivas.

Las tendencias en ciberseguridad incluyen el uso de IA y aprendizaje automático para detectar y neutralizar amenazas. Estas tecnologías permiten identificar patrones sospechosos y responder rápidamente a posibles ataques. También destaca el modelo de seguridad Zero Trust, que no confía en ningún usuario o dispositivo por defecto, implementando controles de acceso estrictos. Además, las plataformas EDR monitorizan dispositivos en tiempo real, detectando y respondiendo automáticamente a amenazas, lo que mejora la capacidad de respuesta de las empresas.

Las nuevas amenazas abarcan desde el hijacking de chatbots, donde los atacantes toman control de estos sistemas para engañar a los usuarios, hasta deepfakes, que son videos o audios falsificados con tecnología avanzada. También se mencionan los códigos QR maliciosos, que pueden redirigir a los usuarios a sitios web peligrosos. Para protegerse, las empresas deben adoptar medidas proactivas y tecnologías avanzadas, como la implementación de modelos de seguridad robustos y la capacitación continua de su personal en prácticas de ciberseguridad.

Más información aquí

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas

Únete a nuestro equipo

Llena este formulario para aplicar a nuestras vacantes disponibles y considerar tu incorporación a nuestro equipo.

¿Necesitas ayuda?Escríbenos